Mujer fuerte y luchadora que refleja en sus pinturas la fuerza y la pasión con la que enfoca su vida.
Podemos ver en sus obras cómo investiga con diversas técnicas, jugando con las texturas y experimentando.
Podrás ver el mundo a través de sus cuadros, así como lo ve ella, reivindicando tanto los derechos humanos como los del planeta tierra.
Desde su más tierna infancia disfrutaba pintando sobre cualquier superficie y material; decorando las paredes de su casa con garabatos cuando nadie vigilaba o creando su primera “gran obra” sobre la tapa de madera de una caja de puros a la edad de 5 años.
"Un poco mas tarde, comencé la formación en el mundo de la pintura. Las líneas de mi obra así como el desarrollo del dibujo y capacidad compositiva, dejan a entrever mi andadura por la Facultad de Arquitectura."
Hace poco más de cuatro años, decidió comenzar a plasmar, esta vez sobre un lienzo, aquello que siempre había creado en cuadernos. Fue entonces cuando ese sentimiento artístico resurgió con mucha más fuerza y donde el conocimiento adquirido se ha ido moldeando y transformando en los pinceles, con los que día tras día vuelve a innovar, investigando, recomponiendo, creando un estilo pictórico propio con el que el público comienza a reconocerlo por mis “manchas de identidad”.
Mi obra forma parte de la observación e investigación de la forma y el color de lugares vividos en la zona donde resido, el Maresme, u otros zonas geográficas que me han llamado la atención bien sea por el color, ambiente o composición, vistos en diferentes épocas del año, y en los que intento captar más que la fidelidad del paisaje en cuestión una zona llena de elementos sugerentes y desconocidos a primera vista.
Por tanto, lo que pretendo en mis obras es invitar al espectador a adentrarse en la tranquilidad de los bosques, mar… lleno de vida, color y elementos evocadores.
Mis obras están trabajadas principalmente con técnica mixta sobre papel, y también con técnicas y soportes más tradicionales, como puede ser el aceite y acuarela.
Interesado desde siempre en la búsqueda de nuevas técnicas expresivas, doy un nuevo paso hacia adelante como artista en el afán de experimentación, con unas imágenes tridimensionales que trascienden el marco físico de los cuadros, para proyectar hacia fuera el resultado de un trabajo interior que transforma y deforma la realidad; una realidad que, dicho sea de paso, habita única y exclusivamente en mi imaginación.
A través de una tridimensionalidad que roza el artificio, propongo un juego al espectador. Para provocar esta implicación, intento engañar a la vista del público jugando con la perspectiva a modo de trompe el oeil; todo esto, en coherencia con mi idea de trascender los convencionalismos pictóricos e imprimir un sello personal en mi pintura.
En este esfuerzo artístico cargado de intencionalidad lúdica, entremezcla una pintura irreal, llena de fantasía y de concesiones la imaginación, con formas reales que identifican mi compromiso con el paisaje menorquín —siempre presente en mis obras—, y con cierta tradición mediterránea muy ligada a la luz y al color.
"Tengo libretas llenas de retratos y caricaturas de todos los personajes de la tele. Había un cajón en un mueble de sedalina donde mi madre tenía guardados dos puñados de fotografías, enlazadas con cordeles y llenas de polvo.
Yo las miraba con detenimiento. Miradas serias, gente vestida de domingo. Hombres, mujeres, familias. Gente de todas las edades que posaban en escenarios postizos.
Y siempre me llamaba la atención sus manos, porque eran manos de gente trabajadora bien vestida para inmortalizarse.
Los materiales antiguos, reciclados de desechos, o de baúles, o desvanes olvidadas, me ayudan a contar las historias, porque son ellos los que cuentan sus propias historias y yo quien les ayudo.
Telas de saco de arpillera que han servido para llevar algarrobas o almendras, camisas que ha vestido la gente que estoy retratando, cajas viejas que han llevado fruta a mercados, o zapatos en desuso, o mangos de azada, o ganchos de colgar cestas , o decenas de objetos recuperados de trasteros para darles una segunda vida, un reconocimiento a su trabajo. Colgarlos en paredes de comedores para formar parte de una obra de arte es más que un reconocimiento a toda una vida de trabajo."
Exposición actual
Exposiciones pasadas
Catálogos & Vídeos
Concursos
Cursos
C/ Cabestany 10
Barcelona
08014
España
© Está prohibida la reproducción total o parcial de la obra expuesta en esta página web (impresión, fotocopia, microfilm o cualquier otra forma), su procesamiento, reproducción o difusión, sin la autorización de Sky Gallery Art´s.
Diseño web: meraki marketing solutions